Mostrando entradas con la etiqueta Oficio de difuntos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oficio de difuntos. Mostrar todas las entradas

1 oct 2020

¿Te contó detalles del lanzamiento?


 A Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino


¿Te contó detalles del lanzamiento?

Quisiera saber bien cómo has llegado,

si está todo a tu gusto, desordenado,

y si oyes desde allí nuestro lamento.


¿Qué tal si te permiten otro intento?

¿Si te dejan otro siglo a nuestro lado?

Sabes que el mundo está necesitado

de risas y mafaldas con tu acento.


Te marchas, tras firmarle al pie a la vida, 

llegó el día en que nos das la espalda

y tienes que enfrentar con el destino.


La Tierra nos será más aburrida,

aunque nos dejas tu humor, y a tu Mafalda.

¡Que sea un 'hasta siempre', maestro Quino! 

16 jun 2017

Ruido (para Mia)

Una lágrima encarnada
bajo aquella luna triste
cae, ahora que te fuiste,
En la tarde desalmada.
Bajo el yugo de la espada
del Destino Envilecido
se acalló el dulce maullido
que acunaba mi conciencia
y ahora solo queda ausencia
y silencio entre este ruido.

Ruido de otro verso escrito,
ruido de hojas en el viento,
ruido desde aquel momento
que cazaste el infinito.
El dolor que ya no evito
hasta ayer me tuvo cuerdo;
otro mundo en el que pierdo,
otra nada que retumba.
En mi vida está tu tumba,
y en mi mente, tu recuerdo.



Hasta siempre, Mia.

10 sept 2016

Pequeño héroe

Al pequeño Vincent Vega
(06/2016 - 09/2016)
Tu hermana Mia Wallace, tu dueña J. y el resto de los que te conocimos te recuerdan



Se escucha un ronroneo agradecido,
saliendo por la puerta a un nuevo viaje,
te llevas, tatuado en el pelaje,
dos besos, seis caricias y un maullido

El mundo era un ovillo distraído,
creado para niños con coraje,
las sombras que decoran el paisaje
se cuelgan de un sollozo incomprendido.

Das pasos demasiado cortos para
la mítica aventura que te espera,
Dejando semillitas en tus huellas

Atrápame las sombras de la cara,
embóscate a cazar la primavera,
Y duerme, pequeño héroe, en las estrellas.

1 ago 2015

C'est fini

Se escapó la primavera
entre nubes de tormenta
y este adiós que a nadie ahuyenta
descendió por la escalera.
Ya sabía que esta acera
embocaba en un andén,
cogeré el último tren
y si la noche me aferra
que no sea en esta tierra.
Firma Shakespeare: “It`s the end”.

Cuando se oscurezca el cielo
estas lágrimas tan mías
romperán contra las vías
y hasta harán temblar el suelo.
Tal vez nunca acabe el duelo
de este amor que al fin perdí,
mas sé que por él morí
y viví todas las noches.
Se acabaron los reproches,
dice Zola: “C'est fini”.

Me haré un nido en cada hoja
de mi libro más oscuro
y esta huida hacia el futuro
dará fin cuando me acoja
en la tierra, que se moja
del sollozo que cayó
dibujando un débil “NO”
en el suelo demacrado.
Gritan a coro Machado
y Neruda: “Se acabó”.

14 jul 2015

No todo va a ser llorar

 El día 12 de julio nos dejaba uno de los mejores cantautores que ha dado este país.
Irreverente, genial, controvertido, censurado, maestro de maestros...
Mi admiración vaya con él
Muchas gracias por tus canciones, Javier Krahe.




También habrá que reír como te gustaba,
habrá que consolar a Irene y Elena,
no todo va a ser llorar,
no todo va a ser llorar.
Habrá que escribir canciones con más mala baba,
y habrá también que aguantar,
(no todo va a ser llorar)
toda esta pena,

Habrá que darle lumbre a los monaguillos,
y cantar “Cuervo Ingenuo” con el de Podemos,
no todo va a ser llorar,
no todo va a ser llorar.
Habrá que buscar prosa dentro de los bolsillos,
y habrá también que plantar,
(no todo va a ser llorar),
unos crisantemos.

No todo va a ser llorar,
ya lloré el día pasado
a la orillita del mar
por este genio sin par
que también nos ha dejado
Lo recuerdo, emocionado,
pero sin dramatizar.
No todo va a ser llorar,
No todo va a ser llorar,

Y habrá también que rendirle todos los honores
y habrá que agenciarse discos de Pancho y Sabina,
no todo va a ser llorar,
no todo va a ser llorar.
y habrá que darle pábulo a burdos rumores
y habrá que visitar
no todo va a ser llorar,
todas las cantinas.

Habrá que acompañar al concierto a Marieta,
habrá que buscar otra voz para esta noche fría
No todo va a ser llorar,
No todo va a ser llorar,
Habrá que guardar tus frases en cada maleta
Y nos tendremos que despertar
(no todo va a ser llorar),
sin tu alegría.

No todo va a ser llorar,
ya lloré el día pasado
a la orillita del mar
por este genio sin par
que también nos ha dejado
Lo recuerdo, algo apenado,
pero sin exagerar.
No todo va a ser llorar,
No todo va a ser llorar,

Y también habrá que echar cuervos y gaviotas,
del nido exuberante de la costa suiza.
No todo va a ser llorar,
No todo va a ser llorar,
Y habrá que ir con Leonor, para ponerse las botas
Y habrá también que dejar
No todo va a ser llorar,
de darle la paliza

Habrá que llevar sus letras en nuestro equipaje
Habrá también que compartir más las emociones
No todo va a ser llorar,
No todo va a ser llorar,
Habrá que ir acabando este homenaje
Y habrá también que cantar
No todo va a ser llorar,
Todas sus canciones

No todo va a ser llorar,
ya lloré el día pasado
a la orillita del mar
por este genio sin par
que también nos ha dejado
Lo recuerdo, destrozado,
pero sin llorar.
No todo va a ser llorar,
No todo va a ser llorar,

24 dic 2014

Tu ausencia

Para todas esas sillas vacías que habrá en estas fechas,
y, sobre todo, para una en particular.
Siempre viva en mi alma.


Tu silla guarda lágrimas de luto,
ausencias que parecen caracolas
e invaden con el habla de las olas
el tictac angustioso de un minuto.

Tu hueco lleva un ramo por tributo,
mitad de nomeolvides y amapolas
cansadas de cantar tristes y solas
obviando que el silencio es absoluto.

Tu ausencia llena el hueco que se muestra
abriendo un sitio inmenso donde caben
canciones y recuerdos de los buenos,

tu ausencia no es tan tuya como nuestra,
tu ausencia es de los ángeles que saben
lo mucho que aquí te echamos de menos.

13 ago 2014

Mr. Robin Williams

A Robin Williams.
Por todo lo que nos dio.
D.E.P.

(Gracias, 'Peke', por la imagen. Te quiero)


Al mismo Peter Pan, al transformista,
que nos quiso enseñar a carcajadas,
al mismo Doctor Brainard, Jack, Patch Adams,
que nos hizo reir... ¡Hasta la vista!

Al mismo profesor inconformista,
al mismo capitán de las baladas,
al mismo hombre de hierro sin espadas,
que nos hizo soñar... ¡Hasta la vista!

Ya hay obra nueva en los cines del cielo,
con Nielsen, Keaton, Lewis y Charlot
"and also starring": Mr. Robin Williams.

Abrió las alas y levantó el vuelo,
el genio, el loco, el físico, el robot...
el caso fue alegrar a las familias

24 jul 2014

Terroristas del oeste

A los niños de Gaza. A las mujeres de Gaza. 
A los ancianos de Gaza. A los hombres de Gaza.


Suena un golpe.
Azrael no tiene alas y un cielo descuidado cae a pulso sobre el barrio;
es la hora de Israfil.
Contenemos la respiración y contamos:
Wahid, Iznaan, Zalaaza, Arba'a, Jamsa.
El mundo acaba y algo duro se estrella contra el suelo.
Mana la sangre mientras llueven exclamaciones e interrogantes.
¿Acaso soy invisible?
¿No escuchas mi miedo? ¿No sientes mi terror?

Hace años yo soñaba, y ahora hasta los sueños nos quitaron,
los redujeron a escombros
a fuego,
a humo,
a aire,
a nada.
Mi piedra es terrorista y tu tanque es libertario.
¿Y mis sueños? ¿Qué eran mis sueños?
Ya nadie los recuerda.

Tú construiste los muros mientras llorábamos el foso,
y aprendíamos que hay niños que valen más que otros.
¿Cómo puedes bañarte en el agua que nos robas?

Esta noche dormiré entre los cascotes
y tus sábanas, manchadas de mi sangre,
no tendrán memoria de lo que destiñen.

Solo del Este llegan caricias,
tu muro es el silencio hasta que algo se nos rompe
y vuelves
a decirnos
que somos los malos.

Mis amigos son terroristas. Los tuyos, libertarios.

Ahora todos tienen miedo.

11 jul 2014

Macanudo

Para el mejor futbolista de todos los tiempos, que nos deja.
Don Alfredo Di Stéfano, la Saeta Rubia,
D.E.P.

Hoy centra Gento y nadie hay al remate,
enviudan el balón y las pelotas,
y dice el mundo con mil voces rotas
"El fútbol, sin Alfredo, un disparate.".

Se van el gol, la técnica, el regate,
la magia y la sonrisa de ambas botas...
por más que evitó todas las derrotas,
a Tánatos le vale hasta el empate.

Adiós.Se va el mejor de los mejores,
el pibe que nos fue quitando el miedo,
el más listo, el campeón, el más agudo.

Aquí, junto a un balón, dejo dos flores,
y digo, y le repito, don Alfredo
que 'sos', y serás siempre, 'macanudo'.

31 mar 2014

Camino (para mi abuela)

Camino del recuerdo y adelante,
Camino del ayer y sigue en pie,
Camino del Camino de su fe,
Camina con dos alas de gigante.

Camina la mujer siempre elegante
Marchando del pasado al yoquesé
Y deja entre mis labios un ¿por qué?
Que duele con un daño lacerante

Dolor de este silencio que no calla
Dolor de no tenerte y aun quererte,
Dolor de recordarte aunque me duela

Y aquí, en esta orilla de la playa
Los que nos enfadamos con la Muerte
Te echamos mucho de menos, abuela.

26 feb 2014

Paco de Lucía

Acordes junto al vaho de una ventana.
Afuera llueve. Una lágrima salvaje,
herida por lo oscuro del paisaje,
se esconde de la noche gaditana.

La Muerte aguarda, escucha y se amilana,
pues cada nota tiene su lenguaje.
El arte son diez dedos en un viaje
por cuerdas de guitarra sobrehumana.

Se acaba el Tiempo, se va muriendo el día,
se olvidan fallos, rivales y mentiras,
cerrar los ojos es solo un paso al frente.

Se escucha un nombre: Paco de Lucía
avanza el hombre, silencio en Algeciras,
Saludo y fuga, que aplauda la gente.


10 abr 2013

Fundido a negro y fin

Para cuatro grandes del cine que nos dejan.
Sara Montiel, Mariví Bilbao, José Juan Bigas Luna y mi admirado Jesús Franco



La Parca y la fama hacen buenas migas,
actrices de la misma peli muda,
estar muerta no premia, pero ayuda,
a las divas les sobran las amigas.

Se rueda y no hay un plano en que nos sigas,
se apaga el ojo negro que desnuda,
se baja ya el telón; nadie saluda,
fundido a negro y fin, firmado Bigas.

Los zombis se levantan de sus fosas,
filmando a su salud cuadros obscenos...
Su herencia no la guarda ningún banco.

Dejásteis por rodar las mismas cosas,
adiós, sólo nos queda echar de menos.
Sarita, Mariví, Luna y Jesse Franco

8 ene 2013

Grandes de la risa

Para Tony Leblanc y Emilio Aragón "Miliki"




-¿Cómo están ustedes? -Tristes
-¿Cómo están ustedes? -Solos
Thanatos juega a los bolos
Con las risas y los chistes,
Y ahora que tú ya no existes
cuando siempre has existido
hay un hueco ensombrecido
en el centro de la pista
donde llora el trapecista
y el humor ya no hace ruido.

Con la risa en el desván
Y el recuerdo en los bolsillos,
Los mayores más chiquillos
ya jamás olvidarán
A Miliki y a Leblanc
que enseñaron con un guiño
que quizás para este niño
medio viejo, medio vago
Ser payaso es un halago.
Os recuerdo con cariño.

7 ago 2012

¡Viva Chavela! ¡Viva la Vargas!

Aquella canción que nos alimenta
Que nos ha alimentado tantas veces
Ya no obrará el milagro de los peces,
Llegó la Parca y nos pidió la cuenta.

Y el trueno que ahuyentaba la tormenta
Despierta, grita, tiembla y enmudece,
El vil dolor humano crece y crece
Al tiempo que la Música se ausenta.

Se apaga cada luz del bulevar,
Y a oscuras los chamacos con su lloro
Se encuentran al Olvido dando largas

Dejó una canción por terminar
Y México hizo mutis por el foro.
¡Que viva Chavela! ¡Viva la Vargas!

8 jun 2012

Un gol en el espacio

Oficio de difuntos para Ray Bradbury y Manuel Preciado,
dos talentos tan dispares y tan grandes
que jamás pensé que cupieran
en las mismas líneas


Sin las crónicas marcianas
de un descenso hacia el infierno,
"Bienvenidos a lo eterno"
redoblaban las campanas.
Nos dejasteis con las ganas
a mayores y pequeños
de más juego y más diseños;
hoy el árbitro decreta
que se acaba el ser poeta
en la tierra de los sueños.

Expiró su pasaporte
a la champions del futuro,
escribiendo un hueco oscuro
en las letras y el deporte,
ya no habrá nadie que corte
el ataque acelerado
de este Tánatos airado
que no entiende nuestra herida
al forzarnos a una vida
sin Ray Bradbury y Preciado.

15 jul 2011

El mundo sin él




Al poeta, escritor, mentor, maestro y amigo


Néstor Ramírez Gómez.



Hasta siempre, Trazada, nunca te olvidaré.






Al fin se abrió el paraguas, cayó el cielo,
y un verso se deshizo en los rosales,
las flores se creían inmortales
y ahora sólo pueden guardar duelo.

Están las letras en huelga de celo,
se fueron sus trazadas tan carnales,
siquiera los feroces animales
olvidan las lecciones del abuelo.

Al hombre que le debo lo que soy,
los huérfanos apócrifos del hoy,
cantamos un adiós triste y profundo.

Se callan los susurros en la oreja,
Erato va de luto y sin pareja,
el mundo sin él hoy es menos mundo.

14 dic 2010

Oficio de difuntos para Enrique

¡Qué Enrique! ¡Qué persona! ¡Qué Morente!
¡Qué lágrima flamenca de alma en vena!
Los cantos se nos mueren de la pena
de andar con una ausencia en el ambiente.

Se fue con el cariño de la gente,
llegó con su flamenco en luna llena,
despega, don Enrique, de la arena,
las playas de Granada dan al frente.

Oírte en tu cantar, verte y no verte,
son formas de ahuyentar la mala muerte
que viene a silenciar la bulería.

Que no cese tu cante jondo y puro,
Lo bueno de morirse es que el futuro
no puede echar por tierra tu alegría.

5 dic 2010

Aterriza como puedas

Para el incombustible Leslie Nielsen.
Hasta siempre, maestro.
Te dedico mi entrada nº 200.


Aterriza como puedas
que la muerte va con prisa
por llevarse a tus amantes,
angelito de la risa.
Aunque nunca ganó un oscar
su humor bien vale una misa
así que antes de borrarnos
de la cara esta sonrisa,
aterriza como puedas
angelito de la risa.

Vaya mierda de epitafio,
vaya ripio tosco y llano,
¿Quién me vende un buen poema
para un genio tan humano?
tan artista de comedia,
tan bufón americano,
¿Quién nos queda tras de ti,
gran actor de pelo cano?
Vaya mierda de epitafio
Para un genio tan humano

15 nov 2010

A Don Luis García Berlanga

Hay del imperio austro-húngaro a Valencia
caminos donde van republicanos
cogiendo de naranjos y manzanos
las frutas de aquel árbol de la ciencia

que nos plantó con su humilde presencia,
un viejo que prendió en nuestras manos
la guerra antigua, moros y cristianos,
Señor, perdónele la impertinencia.

Después de tanto tiempo bajo el yugo,
las sombras de su cine tan canalla,
aún siguen con un as bajo la manga.

No pudo ni escaparse del verdugo,
¿Qué va a ser de nuestra gran pantalla
sin luces, sin Buñuel y sin Berlanga?

24 oct 2009

Un último tiki-taka

Décimas a la muerte de una de las perlas del entretenimiento deportivo en España.
Hasta siempre, Andrés Montes.


Tiki-taka en las alturas,
el jugón del diccionario
se llevó su comentario
a otras canchas más oscuras.
Nos dejó sin sus locuras
y llorando su partida,
no hay más prórroga en la vida.
Cogió el árbitro su pito,
se acabó el “jogo bonito”,
comenzó la despedida.

En el micro sigue vivo
su fragor, casi canción,
es la nana del balón
del humor televisivo.
Que en el cielo deportivo
cantes mil colas de vaca
mientras el mejor ataca
entre los dos horizontes.
Hasta siempre, Andrés Montes,
tiki-taka, tiki-taka.